Desearía que Software Publico = Software Libre ,por lo que el término "Software Público" no tendría que existir como tal.

Pero como se hace con la cantidad de software propietario, que es casi imposible migrar y dar soporte (ej.: data warehousing en Oracle Exadata) ?
Como liberar ese software de componentes propietarios para poder liberarlo como OpenSource ? (Netscape le tomó bastante tiempo eliminar código propietario de su browser, y aún cuando lo liberó como Mozilla, estuvo un tiempo como beta inestable)
Aún cuando se pueda, ccuál sería el presupuesto para hacerlo ?

2011/9/16 Diego Saravia <dsa@unsa.edu.ar>


El 16 de septiembre de 2011 12:59, Rafael Bidegain <r.bidegain@gmail.com> escribió:

2011/9/16 Diego Saravia <dsa@unsa.edu.ar>:
>> Creo que lo que se busca con el Sello de Calidad USOP, es englobar este
>> tipo de software y "oficializar" la inclusión del SL.
>
> no es necesario oficializar nada, hay mucho software libre en uso en el
> estado y no es necesario nada para usarlo
 
Yo creo que el principal problema es el software que ya tiene el
estado, que lo desarrollo con recursos propios o que lo adquirió a una
empresa determinada con el compromiso de no distribuir ese código.

Hay muchisimos sistemas de sueldos, de contabilidad, de mesa de
entradas etc etc. creo que lo que buscan es una forma legal de
compartir ese software entre organismos del estado y reducir la
posibilidad de que las empresas desarrolladoras demanden al estado por
liberar software que fue vendido solo para uso en determinado
organismo del estado.


Bueno, pero eso no tiene nada que ver con el proyecto del software libre,
Hablen de software del estado, arreglen sus problemas legales y si da para liberarlo bien

Pero que no mezclen cosas. Eso no es el software publico internacional, ni mucho menos puede estar en un sitio softwarelibre.gob.ar




 
saludos
--
Rafael Bidegain

Ya que los cuerdos no hablan, hablará el loco.
(The Fool, Padraic Pearse)

# yo quiero educación libre. ¡YA!
_______________________________________________
Lista de correo del Proyecto Proposicion
Para anular/modificar su suscripción, puede enviar un e-mail a proposicion-request@grulic.org.ar,
o visitar https://mx.grulic.org.ar/mailman/listinfo/proposicion



--
Diego Saravia
Diego.Saravia@gmail.com
NO FUNCIONA->dsa@unsa.edu.ar

====================================================================
"Disclaimer:" Haré lo que desee con los correos que reciba, quien no este de acuerdo, que se abstenga de enviarme correo a mí o a las listas donde este suscripto.
En particular NO VALE ningun "disclaimer" que indique que el correo enviado es privado o sujeto a normas de empresas, gobiernos, u organizaciones de cualquier tipo.
Con relación a los estados y sus leyes, analizare cualquier norma aplicable en el territorio donde eventualmente actúe en el momento, escucho a cualquiera que tenga algo que decir.
Con respecto en particular a los derechos de autor, salvo acuerdo previo, gozaré plenamente de las 4 libertades con todo lo que reciba, considerandolo, en cuanto a lo patrimonial,
como propio.
====================================================================


_______________________________________________
Lista de correo del Proyecto Proposicion
Para anular/modificar su suscripción, puede enviar un e-mail a proposicion-request@grulic.org.ar,
o visitar https://mx.grulic.org.ar/mailman/listinfo/proposicion