2012/9/14 Mario <
richmondlaptop@gmail.com>:
> 2012/9/14 Ramiro Morales <cramm0@gmail.com>:
>> 2012/9/14 Mario <richmondlaptop@gmail.com>:
>>> hola lista, necesitaria saber si alguien ya esta haciendo esto asi no
>>> reinvento la rueda ni le doy muchas vueltas, papa google no me dice
>>> nada, necesitaria poder ver al dia siguiente o varios dias despues
>>> como fue la actividad del procesador y el uso de la red de un ubuntu
>>> 10.04 , lo que hago es hacer en el mismo un backup de las demas
>>> maquinas y me surgio la inquietud de poder observar como fue la
>>> temperatura y el uso de procesador a lo largo de tiempos largos, por
>>> ej una semana o algo asi. o para ver al dia siguiente que lo deje
>>> haciendo algo pesado ver como se porto con respecto a temperatura, uso
>>> hddtemp y sensors widget lo cual me da la posibilidad de ver la
>>> temperatura en tiempo real, chequearla via ssh y hasta de mandar
>>> alertas si la misma pasa de ciertos valores, pero no puedo ver un
>>> historial concreto donde este el dia entero y que le pueda hacer zoom
>>> o algo asi.
>>
>> Fijate en los siguientes proyectos:
>>
>> collectd
>> munin
>>
>> Ambos te permiten mantener un histórico de distintos parámetros y
>> sobre todo visualizar
>> sus fricciones.
>>
>> Ahora, no tienen un zoom infinito ya que van consolidando la
>> información para mantener
>> el tamaño de los datos controlado. Por ejemplo, en el gráfico de
>> temperaturas del mes de
>> Agosto no te va a dejar ver como fue la variación de temperatura entre
>> las 11 y las 11:30
>> del día 15 porque la resolución a esa escala ya es mayor.
>> Pero si te hubiese permitido ver ese detalle en el gráfico de la
>> última hora que tenías disponible
>> a las 12 de ese día (y que luego se perdió ya que solo se almacena la
>> última hora).
>>
>> Respecto a generar alarmas, no se si munin tiene esa funcionalidad.
>> collectd no la tiene
>> nativamente pero si puede controlar valores limites e integrarse con nagios para
>> avisarte que se han alcanzado/superado.
>>
>> --
>
> gracias Ramiro, justamente ahora estoy con munin, me da el consabido y
> famoso "ud no tiene permiso para acceder este server" aun desde
> localhost, igual hay material en google, y aparentemente es un
> problema de permisos con la configuracion de apache del munin.
> que lastima que la configuracion para el tema del "zoom" no este
> atomizada lo suficiente como para permitir margenes mas amplios.
>
> Mario
Gabriel y Santiago tambien gracias, me olvide de mencionarlos, no se
sientan mal che. :)