Se agradece su difusión.
Saludos, Área de Tecnología Educativa
[image: ATE-LOGO.png]
[image: enfilo22-encabezado-mailing.png]
En el marco de la
*Semana Internacional del Acceso Abierto 2022*el Área de Tecnología
Educativa (FFyH-UNC) invita al
[image: clock.gif]
*Conversatorio*
Sobre la *obsolescencia programada* en la cultura digital: experiencias y
reflexiones
a cargo de
*Nicolás Wolowick, Marcos Oliva y Javier Blanco**
*Jueves 3** de noviembre** |* 18 h
Aula D - Pabellón Residencial
<
https://www.google.com/maps/place/Pabell%C3%B3n+Residencial+%7C+U.N.C./@-31.4348928,-64.1910038,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0x78113f62dd2b5651!8m2!3d-31.4348935!4d-64.1910076>
(FFyH-UNC)
* [image: youtube (1).png] Transmisión en vivo *
https://www.youtube.com/comunicacionfilo
INSCRIPCIONES
<
https://encuestas3.unc.edu.ar/index.php?r=survey/index&sid=422522>
*Actividad coorganizada con la Secretaría de Extensión de FaMAF-UNC*
* Nicolás Wolovick es Dr. en Ciencias de la Computación (FaMAF-UNC).
Actualmente trabaja como docente en FaMAF y en el Centro de Computación de
Alto Desempeño de la Universidad Nacional de Córdoba (CCAD-UNC). Se define
a sí mismo como un profesor de computación que hace algunas otras cosas
como HPC, reciclado de máquinas y retro-computación y un orgulloso
CyberCiruja.
Javier Blanco es Dr. en Informática (Universidad de Eindhoven, Holanda). Se
desempeña como profesor e investigador de FAMAF-UNC y como director de la
“Maestría Tecnología, Políticas y Culturas” (FCS-UNC). Sus áreas de interés
actuales incluyen filosofía y computación, filosofía de la información y
filosofía de la técnica. Actualmente es Secretario General de ADIUC, gremio
de les docentes e investigadores de la UNC.
Marcos Oliva es Dr. en Física (FAMAF-UNC). Actualmente se desempeña como
profesor e investigador de FaMAF-UNC y como Secretario de Extensión de la
Facultad de Matemática Astronomía Física y Computación desde el año 2017.



